lunes, 16 de mayo de 2016

MATEMÁTICA FINANCIERA (Ejercicios II)

EJERCICIOS PROPUESTOS

1) Qué interés generan $ 850.000 en 6 meses al 2,8% mensual? R/. $ 142.800

2) Un Deposito de plazo fijo $ 1.500.000 paga el 15% semestral; cuánto produce de intereses al cabo de un año? R/. $ 450.000

3) En cuánto tiempo una inversión de $ 2.000.000 produce intereses de $ 700.000, si el capital se invirtió al 2,5% mensual. R/. 14 meses

4) Un inversionista adquirió 1.000 acciones a $ 3.200 cada una, a los 8 meses recibió $ 896.000 de dividendos. ¿Cuál es la rentabilidad mensual y anual de la inversión?
R/. 3,5% mensual, 42% anual

5) En un préstamo de $ 8.000.000 a 3 años se pacta un interés del 7,5% trimestral
para el primer año y del 12% semestral para los dos años siguientes. ¿Cuánto se
espera de intereses en todo el plazo?. R/. $ 7.392.000

6) Hallar el interés racional y el comercial de $ 450.000 en el mes de Junio, al 20%. R/.$ 7.397,26 y $ 7.500

7) Calcule el interés comercial y exacto de un préstamo de $ 5.000.000 al 28%, del 15 de abril del 2007 al 13 de agosto del mismo año. R/. $ 466.666,67 y $ 460.273,97

8) Obtenga el interés simple ordinario y real de 25.000 dólares, del 2 de enero de 2008 (año bisiesto) al 1 de agosto del mismo año. La tasa de interés es de 6,5%. R/. $956,94 y $ 941,26

9) ¿Cuánto dinero debo depositar hoy 25 de abril en una cuenta que paga el 23%
simple real para que el 28 de julio pueda retirar $ 60.000. R/. 56.644,77

10) Una letra por valor de $ 600.000 va a ser descontada por un banco 35 días antes del vencimiento al 38%. Calcular la tasa bancaria que realmente está cobrando el banco? R/. $ 577.833,33 y 39,46%.

11) Una empresa desea depositar $ 4.350.000 a un plazo de 200 días, y deberá decidir si deposita el dinero en el Banco X, que paga el 20% de interés comercial, o en el Banco Y, que paga el 21% de interés real. ¿En qué Banco le conviene depositar?.
R/. Conviene depositar en el Banco Y

12) Calcule el monto o valor futuro de un préstamo de $2.000.000 al 30% de interés simple y 10 meses de plazo. R/. $ 2.500.000

13) ¿Cuánto pagará un comerciante por un crédito que le concedió una fabrica por la suma de $ 918.300 a 25 días, si le aplican una tasa de interés de 3% mensual? R/.$ 941.257,5

14) Encuentre el valor presente de $ 3.800.000 que vence dentro de 7 meses, si la tasa de interés es del 25%. R/. $ 3.316.363,64

15) Una persona compró un automóvil por el cual pagó $ 15.700.000 el primero de
enero, y lo vendió el primero de julio del año siguiente en $ 21.500.000. ¿Fue conveniente como inversión la operación realizada si la tasa de interés del mercado era de 30%?. R/. No fue conveniente la inversión

16) ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual equivalente a una tasa del 48% anual?.
R/. 4% mensual

17) ¿Cuál es el tipo de interés mensual simple equivalente a una tasa del 18%
semestral? R/. 3% mensual

18) ¿En cuánto tiempo se duplica un capital invertido al 25% de interés anual simple. R/. 4 años

19) ¿En cuánto tiempo se tendrían $ 540.000 si se depositaran hoy $ 300.000 en un fondo que paga el 3,2% simple mensual?. R/. 25 meses

20) ¿Cuál es el precio de contado de un teléfono celular que se paga dando de cuota inicial el 25% del precio de contado y se firma un pagaré a 3 meses por $ 120.000 que incluye una tasa del 24% anual?. R/. $ 150.943,4

21) Cuál es el valor nominal de un documento que va a ser descontado por una
institución financiera al 32% nominal anual anticipado entre el 7 de noviembre de
2001 y 15 de enero de 2002, su valor de transacción es 825.000?. R/ $ 878.906,25

22) ¿Cuál es el descuento comercial de un documento que vence dentro de 8 meses, y que y que tiene un valor nominal de $ 4.850.000, si cuatro meses antes de su vencimiento se descuenta al 20%. R/. $ 323.333,33

23) Una empresa descuenta un documento por el cual recibe $ 965.500. Si el tipo de descuento es de 22% y el valor nominal del documento era de $ 1.200.000,
¿Cuánto tiempo faltaba para el vencimiento de su obligación?. R/. 2 meses y 20
días.

24) Una empresa descontó en un banco un pagaré, recibió la suma de $ 180.000. Si el tipo de descuento es del 28% y el vencimiento del pagaré era 4 meses después de su descuento. ¿Cuál era el valor nominal del documento en la fecha de su vencimiento? R/. $ 198.529,41
25) Una empresa recibe el 20 de noviembre de 2001 un pagaré por $ 2.800.000 a un plazo de 120 días al 20% nominal anual vencido de interés comercial simple. El 10 de febrero lo negocia con una institución financiera que lo adquiere a una tasa de descuento del 25% nominal anual anticipado. Cuánto recibirá la empresa por el
pagaré y cuanto ganará la institución financiera por la operación?.
R/. $ 2.907.851,86 y $ 78.814,81

26) Una persona adeuda $ 5.000.000 que debe liquidar dentro de 8 meses, y que ya incluye los intereses, $ 4.500.000 contratado hoy al 20% para pagar dentro de seis meses. Si decide saldar sus deudas con 2 pagos iguales, uno dentro de 10 meses y el otro dentro de un año, y la operación se calcula al 28%. ¿Cuál será el valor de los dos pagos iguales si se usa como fecha focal:
a) El mes 10. R/. $ 5.560.082,17
b) El mes 12. R/. $ 5.428.087,49

27) Una deuda de $ 250.000 con vencimiento en 12 meses, sin intereses, y otra de $ 150.000 y con vencimiento en 20 meses e intereses del 24%, van a cancelarse mediante dos pagos iguales de $ X c/u con vencimiento en 10 y 15 meses respectivamente. Con una tasa de interés del 20% hallar el valor de los pagos. Coloque la fecha focal en el mes 15. R/. $ 219.049,66

28) Una deuda de $ 350.000, con vencimiento en 15 meses y otra de $X con vencimiento en 24 meses e intereses del 28%, van a cancelarse mediante dos pagos iguales de $ 250.000 c/u con vencimiento en los meses 12 y 18 respectivamente. Determinar el valor de $X, si la tasa de interés es del 30% y colocando la fecha focal en el mes 20. R/. $ 111.937,67

29) Una persona contrajo una deuda hace 8 meses por $ 2.000.000 con 30% de interés simple, y que vence dentro de 4 meses. Además, debe pagar otra deuda de $ 1.500.000 contraída hace 2 meses, con 35% de interés simple y que vence dentro de dos meses. Si la tasa de interés es del 32%. ¿Qué pago deberá hacerse hoy para saldar sus deudas, si se compromete a pagar $ 1.000.000 dentro de seis
meses?. Coloque la fecha focal en el día de hoy. R/. $ 3.077.518,49

30) Calcule el interés simple comercial y real de $ 5.800.000 al 28% del 7 de Julio de 2006 a 1 de Septiembre de 2006. R/. $ 252.622,22 y $ 249.161,64.

31) El señor García firmó un pagaré el 4 de mayo de 1997 con vencimiento el 4 de
mayo del mismo año. Si el capital prestado fue de $ 63.400.000, calcule el valor de
vencimiento si la tasa de interés fue del 9.3% trimestral. R/. $ 71.261.600.

32) Utilizando un año natural, obtenga el valor de vencimiento de un pagaré que tiene las siguientes características: fecha firma del pagaré: noviembre 3 de 1997, fecha de vencimiento: marzo 18 de 1998, valor presente $ 66.454.000, tasa anual simple 32%. R/ $ 74.319.240,55.

33) Si el pagaré del problema anterior se liquido 25 días después de la fecha de vencimiento, calcule el interés moratorio así como la cantidad total por pagar, si la
tasa de intereses moratorios es de 53,7%. R/ $ 2.444.232,74 y $ 76.763.473,29.

34) Un pagaré por $ 1.534.000 se liquidó después de 47 días por la suma de $ 1.603.980. ¿Cuál es la tasa anual de interés?. Use el año natural. R/. 35,4278%.

35) Hallar la verdadera tasa bancaria que cobra un banco cuando descuenta un
documento con valor de maduración de $ 400.000 si es descontado 25 días antes
del vencimiento al 41% nominal anual anticipado. R/. 42,2% nominal anual vencido

36) El señor Ruiz firmó un pagaré el 14 de febrero de 2007 por un capital de $
17.800.000 a 45% de interés simple. ¿En qué fecha los intereses serán $ 890.000?.R/. $ 26 de marzo de 2007.

37) En una deuda de $ 16.000.000 se cobran intereses moratorios de $ 453.334. Si la tasa de interés de mora es de 5%, ¿Cuántos días se retrasó el pago de la deuda?.R/. 17 días.

38) Una persona firmó el 6 de octubre de 2006 un pagaré con valor de vencimiento por $ 8.375.000. La tasa de interés es del 32% y la fecha de vencimiento es 14 de noviembre de 2006. Si el pagaré se descuenta (descuento racional) el 31 de octubre de 2006, obtenga la cantidad a pagar. R/. $ 8.272.058,82.

39) Resuelva el problema anterior, si la tasa a la cual de descuenta el documento es del 28%. R/. $ 8.284.787,87.

40) Obtenga el interés simple ordinario y exacto de $ 1.400.000 del 2 de enero de 2008 (año bisiesto) al 1 de mayo del mismo año. La tasa de interés es del 20.5 % anual. R/. $ 95.666,67 y 94.098,36.

41) Karla desea vender una pulsera de oro y recibe, el 18 de abril de 2007, las siguientes ofertas: a) $ 1.789.000 de contado, b) $ 500.000 de cuota inicial y se firma un pagaré de $ 1.480.000 con vencimiento el 16 de agosto de 2007 y c) $ 300.000 de cuota inicial y se firman dos pagarés: uno por $ 630.000 a 30 días de plazo y otro por $ 980.000 con fecha de vencimiento el 17 de julio de 2007. ¿Cuál
oferta le conviene más si el rendimiento normal del dinero es de 2,5% mensual?. R/.La opción B es la mejor.

42) La señora González debe al señor López $ 4.250.000 que deberá pagar dentro de 3 meses y $ 3.680.000 a pagar dentro de 5 meses. Si la señora González desea liquidar su deuda en este momento, ¿Qué cantidad deberá pagar si la tasa de interés es de 2,3% mensual?. Use el periodo cero como fecha focal. R/. $7.276.126,63.
43) El señor Ruiz solicitó un préstamo por $ 2.500.000 a 8 meses y una tasa del interés del 36%. Si realiza un pago de $ 900.000 a los 4 meses, ¿Cuánto deberá pagar al final de los 8 meses?. Use como fecha focal dentro de 8 meses. R/. $ 2.092.000.

44) El señor Ruiz firmó dos pagarés: Uno con valor de vencimiento por $ 2.750.000 apagar en 3 meses y otro con valor de vencimiento por $ 4.100.000 a pagar en 6 meses. En un nuevo arreglo con su acreedor convino en pagar $ 2.050.000 el día de hoy y el resto dentro 9 meses. ¿Qué cantidad tendrá que pagar al final de mes 9, si la tasa de interés es del 3,5% mensual, y se toma como fecha focal el mes 9?. R/.$ 5.032.659,56.

45) Una persona firmó un pagaré por $ 3.870.000 a 90 días de plazo y una tasa de
interés del 30% anual. Desea reestructurar su deuda firmando dos pagarés de igual cuantía con vencimiento a 90 y a150 días. ¿Cuál será el valor de los nuevos
documentos si la tasa de interés para la reestructuración es de 28.5% y se toma
como fecha focal la fecha dentro de 150 días?. R/. $ 2.128.381,87.

46) Una persona adeuda $ 820.000 que debe cancelar dentro de 5 meses a 20% de interés simple, y $ 1.670.000 con vencimiento a 12 meses e intereses al 24%. ¿Qué cantidad tendrá que pagar al final de 8 meses para saldar la totalidad de la deuda suponiendo una tasa de interés del 18%. Tomar la fecha focal en el mes 8. R/. $ 2.881.893,24.

47) El dueño de una empresa industrial como equipos y herramientas por la suma de $ 20.000.000, dio una cuota inicial de $ 5.000.000 y el resto por pagar a un año, a 38% de interés simple. Cuatro meses más tarde dio un abono de $ 4.000.000 y seis más tarde dio otro abono de $ 6.000.000. Encuentre la cantidad a pagar en la fecha de vencimiento, use esta fecha como focal. R/. $ 9.306.666,67.

48) En el día de hoy se cumple 3 meses de que una persona consiguió un préstamo por $ 30.000.000 con tasa de interés del 25% y vencimiento a 7 meses. Seis meses antes de aquella fecha, había firmado un pagaré con valor de vencimiento por $ 16.500.000 a un plazo de 9 meses. Hoy da un abono de $ 12.000.000 y acuerda cancelar su deuda con otro pago dentro de 9 meses. ¿De cuánto será este pago si la tasa de interés se convino en 28%?. Use la fecha de hoy como fecha focal. R/. $ 44.317.663,55.

49) En determinada fecha, una persona firmó un pagaré por un préstamo de $ 7.200.000 a 90 días de plazo e intereses a la tasa del 3,2% mensual. 30 días después firmó otro pagaré con valor de vencimiento de $ 6.600.000 a 90 días de plazo. 60 días después de haber firmado el primer documento, conviene con su acreedor pagar $ 8.000.000 en ese momento y reemplazar los dos pagarés por uno solo a 90 días, contados a partir de ese momento, a la tasa del 3.5% mensual.
Determine el pago único convenido, tomando como fecha focal el momento en que
se firmó el primer pagaré?. R/. $ 6.408.679,87.

50) Milton debe pagar $ 9.000.000 dentro de 5 meses y $ 17.000.000 dentro de 10

meses. Llega a un acuerdo con su acreedor para pagar de la siguiente forma: Cierta cantidad X dentro de 3 meses y el 300% de X dentro de ocho meses. Si la tasa de interés es de 32%, encuentre el valor de los pagos usando como fecha focal el mes 8. R/. $ 6.256.267,86 en el mes 3 y $ 18.768.803,59 en el mes 8.

miércoles, 11 de mayo de 2016

MATEMÁTICA FINANCIERA Ejercicios I

EJERCICIOS PROPUESTOS(Primera clase)

1)  Una inversión realizada hoy por $ 1.200.000 genera al final de un año la suma de $ 1.536.000. Se pide:
a) La suma ganada por intereses. R/. $ 336.000
b) La tasa de interés de la operación financiera. R/. 28% anual

2) Cuánto se debe invertir hoy para tener en un semestre la suma de $ 8.500.000 y se ganen unos intereses de $ 480.000. Cuál es la tasa de interés.
R/. $ 8.020.000,   5,985% semestral

3) Calcular el valor de los intereses generado por una inversión hoy de
$ 10.000.000 a las siguientes tasas:
a) 1.2% quincenal.   R/. $ 120.000 quincenales
b) 2,5% mensual.   R/. $ 250.000 mensuales
c) 7% trimestral.   R/. $ 700.000 trimestrales
d) 10% cuatrimestral.   R/. $ 1.000.000 cuatrimestral
e) 15% semestral.   R/. $ 1.500.000 semestral

4) Si usted invirtió $ 1.500.000 durante un año, al final del cual le entregaron
$ 2.000.000. Cuál fue su rentabilidad?.  R/. 33,33% anual

5) A usted le concedieron un préstamo por la suma de $ 5.000.000 durante un
trimestre, al final del cual debe pagar $ 5.600.000. Cuál fue el costo del crédito?. R/12% trimestral

6) Una persona adquiere un equipo de sonido por la suma de $ 1.800.000 y lo cancela de la siguiente manera: 20% de cuota inicial y el resto en 4 cuotas trimestrales iguales de $ 420.000. Teniendo en cuenta el valor del dinero en el tiempo, se puede decir que se pagó por el equipo de sonido la suma de $ 2.040.000, si se cobra una tasa de interés del 6,5% trimestral?.
R/. No, hay que considerar la tasa de interés que se aplicó, elemento fundamental en el valor del dinero en el tiempo. Realmente el equipo de sonido a crédito sale por $ 2.174.400.

7) Un apartamento por valor de $ 60.000.000 se adquiere a crédito, y se desea
cancelar en un año con cuotas bimestrales iguales de $ 11.000.000. Construya el
diagrama económico desde el punto de vista del comprador y del vendedor.

8) Se recibe un préstamo en una institución bancaria por valor de $ 25.000.000 para cancelar dentro de dos años, a una tasa de 10% cuatrimestral anticipada. Construya el diagrama económico.

9) Un préstamo por $ 15.000.000 se paga con 4 cuotas trimestrales iguales mas los intereses. Si la tasa de interés es del 7% trimestral. Construya el diagrama
económico.

10) Construya el diagrama económico del ejercicio anterior, suponiendo que los
intereses se cancelan de manera anticipada.

11) Roberto solicito prestado $ 6.300.000 para pagar en 4 meses. Si la tasa de interés es del 30% anual simple, ¿Qué cantidad debe pagar por concepto de intereses?.
R/. $ 630.000

12) Pedro posee un capital de $ 3.200.000. Invierte 70% de su capital al 6,3% trimestral y el resto al 11,6% semestral. ¿Cuánto recibe cada mes de interés total?. R/. $65.600.

13) El señor Ricaurte compro un televisor en el almacén muebles para el hogar. El
televisor tenía un valor de contado de $ 2.650.000, se dio una cuota inicial de $
530.000 y firmó un pagaré a 31 días por la suma $ 2.247.800. Calcule la tasa de
interés anual aplicada (Tome el año de 360 días).
 R/. 0,19446% diario y 70,01%anual.

14) Una inversión de $ 14.400.000 gana $ 2.092.800 de interés en 8 meses. Calcule: a)La tasa de interés simple anual, b) La tasa efectiva del periodo.
 R/. 21,8 % anual, 14,533% en 8 meses.

15) ¿Cuánto tiempo tardará un préstamo de $ 4.500.000 para producir $ 253.130 de interés simple, si la tasa de interés es de 45%?. R/. 0,1250025 años.

16) En cuánto tiempo se duplicará una cierta cantidad de dinero si se invierte al 40% de interés simple. R/. 2,5 años.

17) Abigail invirtió un total de $ 65.000.000 en dos bancos diferentes, En el Banco
Popular invirtió una parte de los $ 65.000.000 en una cuenta de ahorros que paga
rendimientos liquidables al vencimiento a plazo de 91 días y a una tasa de interés
del 19,35%. En Davivienda invirtió el resto con rendimientos liquidables al
vencimiento de 91 días y una tasa de interés del 21,8%. Si al final del plazo, el
interés total fue de $ 3.458.000, ¿Cuál fue la cantidad invertida en cada uno de los
bancos?. Tome año de 360 días.
R/. $ 20.000.000 en el Banco Popular y $45.000.000 en Davivienda.

18) ¿Cuánto pagará un comerciante por un crédito que le concedió una fábrica de
dulces y chocolates, al comprar por $ 3.500.000 a 25 días de plazo, si le cargan una tasa de interés del 3% mensual?. R/. $3.587.500

19) Un empleado obtiene un préstamo de su empresa por $ 4.200.000 para comprar electrodomésticos y aceptar liquidar el préstamo dos años después. Existe el acuerdo que mientras exista la deuda, pagará intereses mensuales de 2,5% mensual. ¿Cuánto deberá pagar de intereses cada mes?. R/. $ 105.000

20) Una persona compra a crédito una estufa que tiene un precio de contado de
$1.765.000. Queda de acuerdo en dar una cuota inicial de $ 500.000 y pago final 3
meses más tarde. Si acepta pagar una tasa de interés del 42% sobre el saldo,
¿Cuánto deberá pagar dentro de 3 meses?.
R/. $ 1.397.825.

21) Una persona firma un pagaré por una deuda que tiene por $ 7.498.000 a 4 meses de plazo. Si la tasa de interés normal es de 2,8% mensual y la tasa de interés moratorio es del 65%, calcule la cantidad total a pagar si el documento se cancelo 25 días del vencimiento.
R/. $ 8.676.227,39.

22) El señor Milton García firma un pagaré por un préstamo de $ 7.000.000 a una tasa de 45% a 90 días de plazo. Queda de acuerdo en pagar una tasa de interés
moratorio igual a 25% más de la tasa normal. Calcule el interés moratorio y la cantidad total por pagar si el documento es liquidado 12 días después de la fecha
de vencimiento.
 R/ $ 131.250 y $ 7.918.750.

23) Isabel invirtió $ 5.500.000 en una institución financiera a plazo de 28 días. Si al
vencimiento recibió $ 5.620.000, a) ¿qué rendimiento obtuvo?, b)¿qué tasa de interés anual ganó?.
R/ $ 120.000 y 31.42%.

24) Una computadora cuesta $ 3.250.000 de contado. Un estudiante está de acuerdo de dar una cuota inicial del 25% del precio de contado y el resto a 90 días, con un recargo del 15% sobre el precio de contado. ¿Qué tasa de interés simple anual paga el estudiante?.
R/. 80% anual.

25) Luis consigue un préstamo por la suma de $ 7.500.000 a dos años y medio de plazo y una tasa de interés simple de 2,6% mensual. ¿Cuánto pagará por concepto de intereses?¿Cuánto pagará al final del plazo por el préstamo recibido?.
R/. $5.850.000 y $ 13.350.000.

26) Se solicita un préstamo por $ 7.000.000 al 9,5% trimestral de interés simple, ¿cuánto debe pagar por concepto de intereses al termino de 9 meses?¿Cuál es el
valor del monto?. R/ $ 1.995.000 y $ 8.995.000.

27) Una persona obtiene un préstamo por $ 2.890.000 el 3 de febrero de 2007 y
cancela el capital principal más los intereses el 3 de julio de 2007. Obtenga los
intereses y el monto, si la tasa de interés fue del 3% mensual.
R/ $ 433.500 y $3.323.500

28) El interés ganado por un préstamo de $ 8.000.000, en un plazo de 7 meses, fue de $ 350.000. Calcule la tasa efectiva del periodo y la tasa de interés anual.
R/. 4.38% y 7.5%.

29) Cristina solicita un préstamo por $ 6.000.000 para la compra de una impresora. Acuerda pagar $ 210.000 de intereses al cabo de 36 días. ¿Qué tasa efectiva por periodo paga por el préstamo?. R/. 3.5%.

30) Se puede comprar un computador portátil en $ 1.475.000 de contado o bien, en $ 1.567.187,5 a crédito con 5 meses de plazo. Si el dinero se puede invertir al 15% anual, ¿Qué alternativa de pago resulta más ventajosa para el comprador?. R/. Es indiferente comprar de comtado o a crédito.

31) Un horno de microondas cuesta $ 520.000 si se paga de contado y $ 560.000 si se paga a los 4 meses. Si la persona solicita un préstamo de $ 520.000 por 4 meses al 9% anual para comprar el horno y pagar de contado, le conviene?.
 R/. Si le conviene solicitar el préstamo.

32) Gloria desea invertir $ 20.000.000 en dos bancos, de manera que sus ingresos
totales por concepto de intereses sean de $ 120.000 al mes. Un banco paga 7,32% y el otro ofrece 2,32% cuatrimestral. ¿Cuánto debe invertir en cada banco? R/. $ 13.333.333 y $ 6.666.667.

33) Un empresario tomo prestados a $ 20.000.000 a cuatro meses con un interés del 2,5% mensual, pagaderos al vencimiento. En el contrato se estipula que en caso de mora debe pagar el 3,2% mensual, sobre el saldo ya vencido. Qué suma tendrá que pagar si cancela a los cuatro meses y 25 días?.
R/. $ 22.586.666,67.

34) Un préstamo de $ 6.700.000 a un año tiene un interés del 2,3% mensual los 6
primeros meses y el 2,8% mensual los últimos 6 meses; todos estos intereses seráncancelados al vencimiento de la obligación principal y no habrá interés sobre
intereses. Cuál será el total a pagar al año. R/. $ 8.750.200.

35) Una persona tomó prestados $ X al 25% anual y luego los invirtió al 30% anual. Si las ganancias que obtuvo, en esta operación fueron de $ 650.000 anuales, cuánto había recibido en préstamo?. R/. $ 13.000.000.

36) Dos capitales, uno de $ 5.000.000 y otro de $ 2.500.000 rentan anualmente
 $ 1.500.000. Hallar los intereses anuales y las tasas de interés sabiendo que estas se encuentran en relación de 2/4?.
R/ $ 600.000, 12% anual y 24% anual.

37) Carmen y Roberto tienen entre los dos $ 22.000.000; Carmen tiene su capital
invertido al 20% anual simple y Roberto lo tiene al 2,5% mensual simple. Si al
término de cuatro años, Roberto tiene $ 2.600.000 más que Carmen, cuál era el

capital inicial de cada uno. R/. Carmen: $ 11.450.000 y Roberto: $ 10.550.000.